Local

Aplican docentes programa de sensibilización e inclusión en la Secundaria Estatal No.3012

A través del Servicio de Asesoría de Educación Especial e Inclusión (SAEEI), un grupo de docentes de la Secundaria Estatal No.3012 de Ciudad Juárez, implementó el programa de sensibilización y concientización “La Inclusión Somos Todos”.

El objetivo es promover un entorno escolar donde todas y todos los estudiantes se sientan seguros, respetados y valorados, independientemente de sus diferencias, impactando favorablemente en su desarrollo socioemocional, comunicación, lenguaje y aprendizaje.

La supervisora de la Zona Escolar No.50, a la que pertenece el plantel, detalló que el programa beneficia a 722 estudiantes además de 39 docentes, y fue iniciativa de los Asesores Técnicos Pedagógicos (ATP): Laura Guillermina Castañeda González, Reyna Nallely Macías Chaparro, Vianey Lilian Chacón Corral, Nubia Mariel Marín González, Aurora Iveth Almazán Martínez, y Beatriz Zapata Carrasco.

Agregó que este tipo de iniciativas son voluntarias por parte de las y los docentes, más allá de las responsabilidades inherentes en el aula, por lo que es importante el reconocer su esfuerzo, entrega y compromiso con la educación, sobre todo en el marco del Día del Maestro próximo a conmemorarse.

Han sido varias y diversas las actividades que se han realizado con el alumnado en el transcurso del presente ciclo escolar 2023-2024, entre ellas destacan dinámicas lúdicas de interacción, con el propósito de establecer un clima de confianza y disposición hacia el trabajo entre los estudiantes, y la proyección de películas para incentivar la salud socioemocional.

Sobresale también el denominado “Rally de la Inclusión”, que promueve la igualdad, la diversidad y el respeto dentro de la comunidad escolar, con actividades como “Desafía tu oído”, para sensibilizar al alumnado respecto a la discapacidad visual.

“Pasa la seña”, es otra de las actividades para sensibilizar a las y los adolescentes sobre la discapacidad auditiva; “¿Qué olor será?”, cuyo objetivo es el de desarrollar su sentido del olfato; “El chiste es llegar”, con la cual se desarrolla la motricidad fina y gruesa; y “Dibujo compartido”, para impulsar la creatividad y el trabajo en equipo.

Noticias Relacionadas

Renovarán Plaza de la Mexicanidad, inversión en iluminación para el próximo año.

Redaccion 860

Ignoran juarenses recomendaciones para evitar mordedura de garrapata

Editor

Alcalde presenta su tercer informe de gobierno en la plaza de la mexicanidad

Editor