Iniciativa Privada

México es el principal promovente de que cruces fronterizos sean cerrados por autoridades americanas, señala COPARMEX.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana Mario Cepeda Lucero indicó que el cierre de cruces fronterizos o revisiones exhaustivas por parte de Estados Unidos se debe a que México está autorizando la llegada masiva de personas migrantes.
El empresario señaló que las autoridades mexicanas deben de implementar programas para saber el estatus integral de este universo de personas, es decir, como llegan, hacia donde se dirigen, el porque de estas personas de abandonar sus países de origen entre otros factores.
“A mi lo que me preocupa es que estemos mandando el mensaje equivocado hacia afuera, en el sentido de que no hay condiciones adecuadas para recibir mayor inversión”, añadiendo la cantidad de empleos que se han estado perdiendo en los últimos seis meses.
Tanto la Iniciativa Privada como el Gobierno Estatal y Federal deberán de seguir insistiendo en una colaboración mutua para encontrar soluciones a este tipo de problemas, aunado a una coordinación con los negocios o cámaras empresariales de El Paso Texas, porque las afectaciones que se generan en Juárez afectan directamente al gremio empresarial de Estados Unidos, señaló Cepeda Lucero.

El titular de COPARMEX Juárez enfatizó, que el Comité de Contingencia está conformado por las cámaras que integran el Consejo Coordinador Empresarial, representantes del Municipio y del Gobierno del Estado y las Aduanas.

Noticias Relacionadas

Tasas de Créditos no afectará los incrementos al salario mínimo para el 2024, informa INFONAVIT.

Editor

Culmina Región Sanitaria II actividades en celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Editor

Se atiende la salud de personas migrantes en Hospital General de Juárez

Editor