Politica

Federación debe de trabajar para que la CNDH se fortalezca, en vez de pensar en otro posible nombre.

Ante las declaraciones que brindó Rosario Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, donde impulsará ante la Cámara del Congreso una reforma para que dicho órgano autónomo se transforme en Defensoría del Pueblo, Néstor Armendáriz, titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Chihuahua rechazó dicha propuesta y agregó, que en lugar de desaparecer la CNDH, se debería de luchar para fortalecer a esta institución y dotarla de más atribuciones y herramientas constitucionales para incidir de manera positiva.

El funcionario estatal criticó la postura de Piedra Ibarra, de crear una institución para los ‘derechos del pueblo’, sobre todo, porque en teoría no existe claridad a que se refiere el concepto de la titular de la CNDH, recordó, que hay derechos identificados para el pueblo, comunidades indígenas y grupos específicos dentro de la sociedad, pero no hay fundamento para plantear el concepto de la funcionaria federal, refirió Armendáriz Loya.

“Si se trata de la extinción del organismo para el surgimiento de otros, si es el cambio de nombre, en nada viene a abonar, traería una infinidad de implicaciones administrativas, reacciones sociales adversas y, si existen áreas de oportunidad es mejor se planteen mediante una reforma”, finalizó el funcionario.

Noticias Relacionadas

Urge Adriana Fuentes atención a la salud de los juarenses.

Editor

Legisladora morenista recibe amenazas por ayudar a afectados de Aras Business Group

Editor

México estaría en buenas manos si fuera gobernado por una mujer; Benjamín Carrera.

Editor