Iniciativa Privada

Posiblemente para marzo del 2024 descienda la inflación; Ricardo Melgoza

El investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ricardo Melgoza destacó, que posiblemente para los meses de febrero y marzo de 2024, la inflación descienda poco, siempre y cuando el Banco de México baje la tasa de inflación, la cual se encuentra actualmente en el 11.25 por ciento, recalcando, que es posible que se alcance la meta del 3 % que tiene el Banco de México el y gobierno para este año, esto para la inflación general, pero dentro de la inflación subyacente, la cual implica más cosas, ronda en el seis por ciento.

Puntualizó, que existe algunos productos, los cuales tienden a subir de precios por distintos factores, ya sea por desastres naturales, tal es el caso de tomate, que actualmente se encuentra alrededor de los 70 pesos por kilogramo. De esa manera, las familias chihuahuenses se han visto afectadas en esta cuesta de enero con el alza del precio de este producto que es parte de la canasta básica, lo cual ha generado que restrinjan la compra de sus despensas.

Es preciso comentar que el alza en el precio de este producto se observa en los diferentes tipos que se tienen en el mercado sobre el tomate, pues tanto el saladet, el guaje y la bola, rondan en los mismos precios.

Noticias Relacionadas

CANACINTRA Juárez apoya a empresarios locales para que sus negocios crezcan

Editor

Alumno de Escuela Primaria 21 de Marzo pide a las autoridades estatales modernizar instalaciones del plantel.

Redaccion 860

Necesario el piso parejo para aspirantes a candidaturas: Coparmex

Editor