Iniciativa Privada

No hay inferencia por parte del municipio para ordenar y controlar el flujo migratorio; CANACINTRA

Luego de que se registrara el día de ayer la llegada de mil migrantes a Ciudad Juárez a bordo de ‘La Bestia’, se cuestionó al empresariado juarense, por tal motivo la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Rosa Isela Molina Alcay dijo que se tuvieron lecciones aprendidas ante el cierre de los cruces internacionales en meses pasados, por lo cual el órgano empresarial sigue promoviendo el cruce Guadalupe-Tornillo, destacando que se tienen reuniones con el gremio de transportistas e industria, “al parecer no existe una injerencia por parte del municipio para ordenar el flujo de migrantes”.

Además, la líder de los industriales señaló, que no se está en contra de las personas en situación de movilidad, por lo cual Canacintra defiende los derechos internacionales de los migrantes, en palabras de Molina Alcay “sí ya tenemos a los migrantes aquí, como le hacemos para ofrecerles una estancia más digna y empleo”.

El tema de migración es un tema de injerencias, este tema no le corresponde ni al municipio ni al estado, por tal motivo, la cuestión es de qué manera se puede organizar, “si abren la puerta en el sur del país sería imposible cerrarlas en el estado”, finalizó Rosa Isela Molina Alcay.

Noticias Relacionadas

Sexenio de López Obrador es calificado como un infierno viviente hacia el gremio de transportistas, AMOTAC.

Editor

Pide Santiago de la Peña no satanizar a los migrantes ante deceso de agente del INM.

Redaccion 860

El covid-19 sigue “atorando” las pequeñas y medianas empresas, Canacintra

Editor