Iniciativa Privada

Licencias de paternidad en el 24 no correrán a cuenta del IMSS, sino de los patrones; informa CANACINTRA

El Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen que permite reformas a la Ley Federal del Trabajo para ampliar la licencia de paternidad de cinco a 45 días naturales, con goce de sueldo, después del nacimiento o adopción de un infante como derecho a los varones trabajadores de la industria privada y del estado; el vicepresidente de Maquiladoras y Franjas Fronterizas de Canacintra Nacional Jesús Manuel Salayandía dijo que estas licencias de paternidad no correrán a cargo del IMSS, sino de los patrones y de las industrias, “este es un cargo que tiene que ver con seguridad social y salud y por eso tiene que ser absorbido por la institución correspondiente, lo malo es que todo se lo están cargando a las empresas”.

Sin embargo, todas estas ideas salidas de políticos que no tienen ni idea de lo que es manejar una empresa, han venido terminando con la capacidad de las Pymes. Cada vez es más difícil sostener a la plantilla laboral. Los políticos no deben seguir haciendo cambios de este tipo sin consultar a las PyMEs.

Lo que necesitamos son políticas que fortalezcan a las empresas. Una vez que tengamos empresas fuertes estaremos en la capacidad de pagar cada vez mejor a nuestros colaboradores. Hacerlo al revés significa tronar a las empresas y es lo que están haciendo, finalizó Jesús Manuel Salayandía.

Noticias Relacionadas

10 mil millones de pesos que invertirá Xóchitl Gálvez en Juárez en infraestructura, eso no resuelve el problema de raíz, expone Gerardo Gastelum.

Editor

Putin apoya alto al fuego con Ucrania si lleva a ‘una paz duradera’

Editor

Exfuncionarios de la UACH tienen 30 días para apelar dictamen del TEJA, señala Auditoria Superior del Estado.

Redaccion 860