Local

Exhorta IMSS a población a no ser parte de las estadísticas de personas con hipotermia en temporada invernal 

El doctor Héctor Manuel Payán Valdez, urgenciólogo adscrito al Hospital General Regional No. 1 indicó que cuando la temperatura corporal desciende, el corazón, el sistema nervioso y otros órganos no pueden funcionar normalmente. La hipotermia puede provocar una insuficiencia del corazón y del sistema respiratorio, que eventualmente pueden causar la muerte. El especialista en Urgencias destacó que es necesario resguardar a la persona a un lugar cálido y cubrirla con mantas calientes, mientras es trasladada para recibir atención médica urgente en una unidad hospitalaria, de lo contrario, podría presentarse un paro cardiaco, shock o estado de coma.

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Chihuahua advierte que la exposición prolongada en las bajas temperaturas puede ocasionar un enfriamiento que derive en hipotermia, detallando, cuando la temperatura corporal es inferior a los 36 grados centígrados.

Los síntomas son: Escalofríos, hablar arrastrando las palabras o balbuceo, respiración lenta y superficial, pulso débil, torpeza o falta de coordinación, somnolencia o muy poca energía, desorientación o pérdida de memoria, pérdida del conocimiento, piel de color rojo brillante y fría (esto último en bebés).

Noticias Relacionadas

Policía omite alto chocó vehículo y se proyectó contra poste de la CFE.

Editor

Trabaja Municipio en reconstrucción del cruce vial De las Torres – Juan Pablo II

Editor

Adaptaron proyecto a situación actual de Juárez, no violentaron la Ley: asegura IMIP.

Editor