Iniciativa Privada

Empresas no se encuentran en condiciones de aumentar el salario mínimo al 20 %; Informa CANACINTRA

“El bienestar y estabilidad para las plantas productivas y trabajadores del país no puede estarse ejecutando en base a decretazos y ordenes presidenciales”, fueron las palabras de Jesús Manuel Salayandía, vicepresidente de Maquiladoras y Franjas Fronterizas de Canacintra Nacional donde aseguró que el próximo año no pinta nada buenos paras las empresas, refiriéndose a las Pymes, por lo cual aseguró, que bastantes empresas pasaran al ramo de la informalidad;

Apuntó, que lamentablemente el crecimiento de la economía del país y los recursos de las mismas empresas no dan para sostener la carga de una jornada de 40 horas laborales a la semana ni para pagar aguinaldos dobles. “No hay incentivos para las empresas y ellas deben de sostener todo el andamiaje, los aguinaldos dobles y la jornada laboral de 40 horas no es gratis, a final de cuentas el empresariado y los mismos trabajadores tendrán que pagar por ello”, indicó el empresario.

“Todo este panorama, lo único que genera es incertidumbre y el nerviosismo por parte de los empresarios ya comienza a sentirse, veremos cómo escala este tema y estaremos señalando todo aquello que consideremos riesgoso en su aplicación, situaciones que a final de cuentas atentan contra las empresas y los mismos trabajadores”, finalizó Salayandía Lara.

Noticias Relacionadas

Prepara Protección Civil Estatal operativo de Semana Santa en conjunto con municipios del estado.

Redaccion 860

Frente Frio Número 21 traerá consigo nieve y rachas de viento de 50 km/h para Ciudad Juárez.

Redaccion 860

Canasta Básica aumentará 10 % si no se renueva el Estímulo Fiscal Fronterizo del IVA, Señala COPARMEX.

Editor