Nacional

Aprueba el Senado iniciativa de Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible

Las acciones realizadas en los pasados cinco años para mejorar la nutrición, combatir el sobrepeso y obesidad, fomentar la actividad física y los entornos alimentarios saludables, entre otras, se formalizan en la iniciativa de Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible, la cual ya fue aprobada por el Senado de la República. Está pendiente la resolución de la Cámara de Diputados, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura.

El funcionario participó ayer en la conferencia Transformando el sistema agroalimentario y nutricional. A cinco años de gobierno: avances y pendientes, organizada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Dijo que con la creación en 2019 del Grupo Intersectorial de Salud, Alimentación, Medioambiente y Competitividad (Gisamac) se obtuvo un diagnóstico sobre la situación imperante, entre otros, el “enorme impacto ambiental” secundario al sistema agroalimentario por la degradación de los suelos y la pérdida de biodiversidad.

Se identificó que las políticas agrícolas de comercialización, distribución y abasto de las pasadas tres a cuatro décadas, fomentaron la dependencia alimentaria, lo cual se tradujo en desigualdad y pobreza en los productores, principalmente.

A la par, aumentaron los entornos alimentarios que fomentan las dietas no saludables por el fácil acceso a productos ultraprocesados, mientras que la obtención de alimentos frescos es difícil.

Así se generó una crisis sanitaria con una doble carga, pues persiste la desnutrición y al mismo tiempo una elevada prevalencia de sobrepeso y obesidad.

Como resultado del trabajo coordinado entre las secretarías de Salud, Agricultura y Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Salud Pública, entre otros organismos, se han logrado avances como el etiquetado frontal de advertencia en alimentos y bebidas; el decreto presidencial que prohíbe el uso de glifosato y del maíz genéticamente modificado.

También se trazó una hoja de ruta que incluye la transformación del sistema agroalimentario, nuevas guías alimentarias saludables ya publicadas y la semana pasada se aprobó en el Congreso de la Unión la reforma a la Ley General de Educación para garantizar entornos escolares saludables, esto es el acceso de los estudiantes a alimentos de calidad.

López Ridaura señaló que uno de los ejes principales de la hoja de ruta es impulsar la aprobación de la iniciativa de Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible. Su brazo operativo será la Estrategia Nacional de Alimentación y el Programa Especial del Sistema Agroalimentario, indicó.

Noticias Relacionadas

RevisaComparaDecide el comportamiento de tu Afore ante las

Editor

Trabajadoras del hogar tendrán acceso al Infonavit por primera vez en la historia

Editor

AMLO amaga con campaña contra republicanos y con acudir a la ONU por proyecto de guerra a cárteles

Editor