Estado

Invita Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común a clases de defensa personal para mujeres

-El objetivo es fomentar el empoderamiento de la mujer para preservar su seguridad en espacios abiertos o cerrados

La subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común en colaboración con el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMUJERES) y la Coordinación de Centros Comunitarios Estatales en Ciudad Juárez, anunciaron el inicio de cursos gratuitos de defensa personal para mujeres.

Estos cursos darán inicio el sábado 16 de septiembre y concluirán la segunda semana de diciembre, por lo que la convocatoria está abierta para todas las mujeres que les interese asistir.

El subsecretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Sergio Acosta Liceaga, resaltó la importancia del empoderamiento de la mujer no solo en el tema de defensa física, sino de cualquier tipo de agresión.

“Vamos a estar canalizando, ya sea por la vía civil como por la industria manufacturera a las personas que quieran inscribirse y mejorar su empoderamiento en artes marciales, en defensa personal”, añadió el funcionario.

La jefa del Centro de Atención a la Violencia contra las Mujeres (CAVIM), Irma Guadalupe Casas Franco, hizo referencia a estudios que tratan sobre la defensa personal de la mujer de manera física o verbal.

“Hay algunos estudios que nos hablan de cómo ante situaciones de ataques a mujeres, cuando una mujer pone un límite con su voz o con su cuerpo, el agresor puede tomar una medida hasta de huida”, resaltó.

Estos cursos se llevarán a cabo en los cinco Centros Comunitarios Estatales, así lo dio a conocer el coordinador de esta dependencia.
El coordinador de Centros Comunitarios José Alfonso Bustos Venegas, dio a conocer las ubicaciones donde se llevarán a cabo los cursos, incluyendo direcciones y números de teléfono.

-Centro Comunitario Parajes de San José con número de teléfono (656) 7663384.

-Centro Comunitario Riveras del Bravo etapa 3 con número de teléfono (656) 7036928.

-Centro Comunitario Fray García de San Francisco con número de teléfono (656) 6649951.

-Centro Comunitario Concordia con número de teléfono (656) 5411151.

-Centro Comunitario Parque Central con número de teléfono (656) 6293300, extensión 53920.

Noticias Relacionadas

Buscan digitalizar las entrevistas de empleos.

Editor

Las fugas de agua provocan el desperdicio de miles de litros cúbicos de agua potable.

Editor

Hoy entra en vigor el semáforo amarillo en Chihuahua

Editor