Nacional

Señalan más omisiones y errores en libros de texto

Además de las críticas a los libros de texto gratuitos impulsados por el Gobierno federal, hechas por diversos sectores del país, debido a sus fallas gramaticales, por pretender adoctrinar a los alumnos, por su poco contenido de matemáticas y por romper con la conexión entre educación básica y media superior, entre otros, la organización Mexicanos Primero dio a conocer los resultados de un análisis a los ejemplares en los que señaló más errores y omisiones. 

La asociación, especializada en materia educativa, destacó que las publicaciones cuentan con textos complejos que no atienden a las necesidades de los estudiantes, incluyen contenidos que no contemplan la realidad que se vive en el sistema educativo y también aumentan las barreras de los alumnos de origen indígena o con necesidades especiales. 

En el caso de los docentes, destacó que enfrentarán el desafío de implementar el nuevo modelo sin acompañamiento ni formación, pues el presupuesto para capacitación es de 85 pesos anuales para cada maestro en el país. 

La directora de Mexicanos Primero Capítulo Jalisco, Itzia Gollaz Núñez, señalo que es necesario que exista un diálogo con las autoridades federales para establecer cuáles son los puntos que pueden atenderse en beneficio de los estudiantes y  profesores. 

Noticias Relacionadas

Este lunes millones de estudiantes vuelven a clases tras asueto

Editor

Sheinbaum descarta asistir a reunión de emergencia de la Celac

Editor

La CONDUSEF alerta sobre la suplantación de 20 SOFOM, E.N.R., debidamente constituidas e inscritas en el SIPRES

Editor