Iniciativa Privada

196 MDP que ha recaudado la ASE ingresan como concepto adicional a la Secretaria de Hacienda

Información proporcionada por la Auditoria Superior del Estado señaló, que desde el año 2019 y derivado de diversas acciones de fiscalización, se logró la recuperación de aproximadamente 160 millones de pesos en un lapso de 4 años y medio. Dicha recuperación se debe a la restitución de recursos por implementación de auditorías o procedimientos judiciales. Fue cuestionado el Auditor Superior del Estado, Héctor Alberto Acosta Félix, para saber que procede, una vez que esta cantidad de dinero entra a las arcas de la Secretaria de Hacienda y mencionó “sí la auditoria estuvo dirigida a un municipio, algún ente estatal, en caso de un descentralizado, es decir tienen diferentes modalidades de recuperación tanto de detección como de recuperación.

Además, señaló que parte de esos recursos (refiriéndose a los 160 MDP) son para el municipio de Ciudad Juárez, haciendo énfasis a diferentes obras públicas donde se detectan incumplimientos por parte de los contratistas; el reintegro de recursos puede ser de forma económica o en especie por el desempeño de la auditoria en proceso, puntualizó Acosta Félix.

Enfatizó que en el caso de Ciudad Juárez se habla de administraciones anteriores, de los acumulados de los años 2019, 2020 y 2021; los resultados de la Cuenta Pública del primer año de administración municipal actual se conocerán a más tardar el 15 de diciembre y se determinará si hubo recuperación económica relacionadas con la presenta administración, finalizó Héctor Alberto Acosta Félix.

Noticias Relacionadas

El peso mexicano se fortalece por los cambios en las tasas de intereses, solo es un espejismo; Salayandía

Editor

Se espera un 40 por ciento de derrama económica en el ‘Super Domingo’, CANACO Juárez

Editor

Prohíben en Chihuahua el uso y comercialización de cigarrillos electrónicos.

Redaccion 860