Iniciativa Privada

Nunca estuvimos de acuerdo que el decreto para regularizar autos se extendiera: CANACINTRA

Ante el decreto que emitió el Gobierno Federal, para regularizar los vehículos ilegales de la Franja Fronteriza, es violatorio de las leyes, por lo cual Estados Unidos está tomando medidas, ante esta situación se cuestionó al vicepresidente de Maquiladoras y Franjas Fronterizas de Canacintra Nacional Jesús Manuel Salayandía fue cuestionado sobre dicho tema y respondió, “cuando inició este tema de regularizar los autos estuvimos de acuerdo, por la cantidad impresionante de autos sin placas sin registro, pero ahora, que cada 3 meses lo extienden yo fue el fin que se había comentado en un principio”.

Salayandía Lara expresó, que hoy en día debe de haber otro tipo de condiciones, para que la gente que necesite realmente un vehículo tenga otro tipo de financiamiento, más facilidades. “La fundamentación legal debe de ser que realmente algo cambie de raíz para que la ciudadanía sea beneficiada, pero lo ideal es que la gente tenga otras posibilidades de comprar un auto en México”, detalló el empresario local.

Las sanciones pueden ser emitidas en ambos lados de la frontera, mismas que van desde los 500 hasta los 5 mil dólares, la falta de un pedimento es motivo suficiente para que el vehículo sea asegurado en la aduana mexicana. Es el mismo gobierno federal, a través de la aduana, quien esta incautando los vehículos en los cruces fronterizos cuando vienen de regreso de los  Estados Unidos, finalizó en Líder empresarial.

Noticias Relacionadas

Las instalaciones del INAMI en toda la República Mexicana son cárceles: COPARMEX

Editor

Espera Asociación de Hoteles incremento del 100% este próximo 14 de febrero.

Redaccion 860

Canacintra Nacional tendrá diálogos con representantes del FAM y la 4T: Esperanza Ortega

Editor