Nacional

México envía nueva nota a USA y acusa a Texas de violar tratados sobre aguas con boyas en río Bravo

El Gobierno de México ha enviado una nueva nota diplomática a Estados Unidos, acusando a Texas de violar tratados bilaterales sobre aguas compartidas y derechos humanos, informó este miércoles la canciller mexicana, Alicia Bárcena. La causa de la controversia son las recientes acciones emprendidas por el gobernador de Texas, Greg Abbott, quien ha instalado boyas y cercos de alambres en el río Bravo, en un intento de frenar la migración hacia su territorio.

En la conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, Bárcena mencionó que ya se han enviado dos notas diplomáticas claras, enfatizando la violación de los Tratados de 1944 y 1970, que abordan la cuestión de las aguas compartidas y los límites territoriales.

La presencia de boyas y cercos en el río Bravo ha generado preocupación en México y ha desencadenado una respuesta por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La secretaria de Relaciones Exteriores expresó su gratitud por la demanda civil presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que exige la retirada de las boyas al considerar que Texas vulnera la Ley de ríos y puertos de 1899 al instalarlas sin autorización del Gobierno de Joe Biden.

La delegación mexicana, liderada por la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas
(CILA), recorrió la zona en disputa, ubicada en la ciudad de Piedras Negras, estado de Coahuila

Noticias Relacionadas

López Obrador critica a Fox por negocio de venta de productos de marihuana

Editor

Sheinbaum rechaza propaganda pagada por EU sobre migración en medios mexicanos

Redaccion 860

Peso mexicano retrocede frente al dólar; rebasa las 20 unidades ayer domingo

Editor