Iniciativa Privada

Guardias médicas de residentes son mortales, urgen ser reguladas

Guardias no mayores a 24 horas consecutivas, que sean dos veces por semana como máximo y con intervalos de por lo menos 3 días entre cada una de ellas, así como gozar de los descansos para priorizar la salud y el bienestar de médicos residentes, el cual, en ningún caso, podrá ser menor a 14 horas, es lo que propone la diputada Jael Arguelles Díaz, mediante una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo para establecer en el capítulo XVI ‘Trabajos de Médicos Residentes en el Periodo de Adiestramiento en una Especialidad’. La reforma que será enviada al Congreso de la Unión urge la atención de sobrecarga de horas de trabajo, que por ahora son más de 30 a 32 horas continuas.

“A menudo, durante el ejercicio médico en las residencias, los residentes deben cumplir guardias de 24 horas, a las que posteriormente se suma una jornada diurna de labores, dando un total de 32 horas o más de trabajo consecutivo, por lo que es fundamental regular que posterior a las 24 horas, deben existir al menos 14 horas de descanso, sin ninguna excepción o aplicando este tipo de terminología que se presta para violar los derechos de las personas”, añadió.

Asimismo, destacó que los estudios para poder determinar la situación actual de las residencias médicas son muy pocos, sin embargo, los que existen, indican que se debe poner atención y regularlas a fin de hacerlas más justas y equitativas.

Noticias Relacionadas

  Administración de Donald Trump no permitirá el cierre del Puente Libre, destaca ANIERM.

Editor

Se capacitará a choferes de quinta rueda sobre el tema de nuevas disposiciones de Carta Porte; CANACAR NACIONAL

Editor

Industria maquiladora no cuenta con contrataciones, pero tampoco ha registrado pérdida de empleos: ÍNDEX Juárez.

Redaccion 860