Iniciativa Privada

Estados Unidos está tomando medidas ante proceso de regularización de autos en la frontera: CANACINTRA

El decreto que emitió el Gobierno Federal el año pasado, para regularizar vehículos ilegales en la franja fronteriza, es violatorio de varias leyes y ahora Estados Unidos está tomando medidas, los dueños de vehículos han ignorado los avisos y ahora están pagando las consecuencias, por lo cual se cuestión a la presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Rosa Isela Molina Alcay sobre dicha situación y mencionó que no es una incertidumbre, porque todo el mundo sabe, que regularizar los vehículos por medio del decreto, les impide cruzar nuevamente al vecino país, lo anterior, porque son carros que no tuvieron una importación adecuada.

Enfatizó, que el Repuve es contradictorio, ya que desde el inicio del decreto presidencial se está violando la ley mexicana y ahora que Estados Unidos está multando vehículos regularizados están creciendo las inconformidades, las sanciones pueden ser en ambas partes de la frontera. “De igual manera es muy difícil asegurar un vehículo que haya sido registrado por medio del decreto, es muy complicado que las casas aseguradoras te ayuden a realizar un trámite con ellas”.

De acuerdo con datos emitidos por la Asociación de Agentes Aduanales de esta frontera, la falta de un impedimento de importación es motivo suficiente para que el vehículo sea asegurado por la aduana mexicana.

Noticias Relacionadas

Juarenses buscan empleos a nivel operativo, industria ofrece empleo a nivel técnico indica CANACINTRA Juárez.

Editor

Les cuesta a los mexicanos un incremento del 9 por ciento tratarse los resfriados: Informa John Soldevilla

Editor

A mediados de año Gobierno Federal podrá liberará recursos para atender carreteras del estado, informa CMIC Chihuahua.

Editor