Iniciativa Privada

Me han estado ‘jalando las orejas’ por hablar de temas de seguridad: Salayandía Lara.

El creciente tráfico de migrantes y drogas sintéticas podría ser el factor del reciente aumento en los homicidios en Ciudad Juárez, que no ha logrado salir del ciclo de violencia que comenzó tras el inicio de la guerra contra las drogas en México, por lo anterior, el vicepresidente de Maquiladoras y Franjas fronterizas de Canacintra Nacional, Jesús Manuel Salayandía, fue cuestionado sobre dicho tema y mencionó que los argumentos de las autoridades son los mismos, “es un tema de nunca acabar, una gran problemática de la vida de la frontera, la verdad ya no me he involucrado mucho en el tema porque ya me llamaron la atención”.

De igual forma señaló que siempre se ha insistido desde la cámara empresarial que se deben de generar estrategias para brindar mayor seguridad a los juarenses, destacó que hay ciertas temporadas en el año que este tipo de hechos violentos aumenta. “Mientras tengamos un grado de impunidad tan alto y que no se castigue a la gente que cometa algún delito, seguirán los problemas de inseguridad”, puntualizó Salayandía Lara.

Ciudad Juárez ha sido por mucho tiempo un importante corredor para el tráfico internacional de drogas, por esta razón, poderosos grupos del crimen organizado mantienen una fuerte presencia en la localidad, mediante alianzas que hacer con pandillas locales, enfatizó el líder empresarial.

Noticias Relacionadas

Ferias de empleo no disminuirán la tasa de trabajo informal en Ciudad Juárez.

Editor

Espera Gobierno del Estado superar cifra en matrimonios colectivos este 2025.

Redaccion 860

Evidencia el INFONAVIT trampas en más de 300 mil juicios hipotecarios.

Redaccion 860