La Organización Mundial de la Salud, recomienda que los bebes sean amamantados durante los primeros 6 meses de vida y posteriormente se introduzcan alimentos complementarios adecuados, manteniendo la lactancia materna hasta los dos años o más. Estas recomendaciones están respaldadas por evidencia científica que demuestra los numerosos beneficios de la lactancia para la salud y el desarrollo infantil, por lo anterior el diputado por el Revolucionario Institucional Omar Bazán subrayó la importancia de informar a los empresarios y empleadores sobre los beneficios que la promoción de la lactancia materna puede tener para sus empresas.
El implementar una política de apoyo a la lactancia materna dentro del lugar de trabajo es rentable y algunos de los beneficios son: retención del talento, ya que ofrecer un programa de lactancia en el lugar de trabajo ayuda a mantener una fuerza laboral estable. Incremento en la productividad por la disminución en la tasa de ausentismo, manifestó el legislador.
A largo plazo contribuye a disminuir las probabilidades de desarrollar Cáncer de ovario, Cáncer de mama, diabetes tipo 2, hipertensión, ataques cardiacos, anemia y osteoporosis, finalizó Omar Bazán Flores.