Nacional

Inflación alta en México puede persistir

La inflación ha enviado en meses recientes señales de moderación, pero todavía se ubica fuera de los objetivos de los bancos centrales y podría persistir, dijo el gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS), Agustín Carstens.

Durante la presentación del Reporte Económico Anual, Carstens dijo que existe una sensación de que la economía global podría lograr un aterrizaje suave y se espera que así sea; sin embargo, dijo que se debe estar preparado para abordar los riesgos que se interponen en el camino.

“Entre esos riesgos, la inflación persistentemente alta y la inestabilidad financiera son los dos que tienen más probabilidades de desencadenar un periodo prolongado de crecimiento por debajo del promedio, o incluso una recesión”, dijo el exgobernador del Banco de México.

“La alta inflación podría persistir. Además de las presiones inflacionarias que ya existen en el sistema, podrían surgir otras nuevas. Los mercados laborales parecen ser un punto crítico clave”, añadió.

En cuanto a la inestabilidad financiera, el economista mexicano dijo que las tensiones financieras probablemente se materializarán en mayores pérdidas crediticias y que los bancos estarían en la línea de fuego.

“Históricamente, es común que surjan tensiones bancarias a medida que la política monetaria se endurece. La alta deuda, los altos precios de los activos y la alta inflación amplifican los riesgos. El episodio actual cumple todos los requisitos”, sostuvo Carstens.

Noticias Relacionadas

López Obrador da banderazo de inicio de clases para ciclo escolar 2022-2023

Editor

CDMX y Juárez, las ciudades donde más armas ha entregado la ciudadanía

Editor

Debate presidencial se caracterizó por acusaciones entre candidatos

Editor