Iniciativa Privada

Estados Unidos opta por choferes juarenses de quinta rueda

Se estima que por los menos 1500 choferes de quinta rueda se han ido a trabajar a los Estados Unidos, originarios de Ciudad Juárez en los últimos 6 años, cuando inicio la crisis de  personal en ese sector, ante esto, Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas, manifestó, que aunque se han mejorado los salarios en territorio mexicano, no se puede competir con los que ofrecen las compañías norteamericanas. Mientras que aquí un operador gana entre 6 mil y 10 mil pesos a la semana solamente por realizar cruces fronterizos, en el vecino país se les paga hasta mil 200 dólares.

Sotelo Juárez añadió que el gran problema es para los operadores que trabajan actualmente de manera ilegal, porque en cualquier momento las autoridades norteamericanas les pueden quitar sus papeles y por ende estas personas no podrán trabajar tanto en Estados Unidos como en México. Los operadores que se están llevando, no son para cruces entre Juárez y el Paso, sino para que anden en todo el territorio americano.

“Es imposible competir con los norteamericanos, desde una actividad legal a una ilegal. Ciertamente ellos andan ganando dólares, siendo mexicanos, pero sin un permiso para trabajar en Estados Unidos”, resaltó.

Noticias Relacionadas

Llevará a cabo CANACINTRA feria de reciclaje

Editor

Industria maquiladora sigue perdiendo plazas laborales, indica Jesús Manuel Salayandía.

Redaccion 860

Encabeza UT Paso del Norte reunión nacional para el rediseño de la Licenciatura de Administración

Editor