Estado

Ante un supuesto cambio de nombre del INM no significa que se resolverán las problemáticas: CEDH

Luego del anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador donde propuso la eliminación del Instituto Nacional de Migración por los hechos ocurridos en Ciudad Juárez el pasado 27 de marzo donde perdieran la vida 40 migrantes por un incendio, el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Néstor Armendáriz argumentó, que dicha institución, actualmente se encuentra rebasada de sus capacidades para atender el fenómeno migratorio, agregó que lo más importante es que se dote de atribuciones, herramientas, presupuestos y sobre todo de personal capacitado y sensibilizado para que puedan brindarle un trato digno a las personas migrantes.

Ante la posibilidad de que desaparezca el INAMI y en su lugar se cree una Comisión Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjerías, lo primero sería conocer los detalles de la iniciativa correspondiente, “lo verdaderamente importante no es el nombre o la denominación que se le dé al organismo encargado de esta función”, menciono Armendáriz Loya.

De igual manera el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos externó que hay que se consientes, porque la migración es inherente a la naturaleza humana y que esta ha existido desde toda la historia y seguirá existiendo, por ende, se requiere en principio de cuentas una definición de la política migratoria del país, finalizó Néstor Armendáriz.

Noticias Relacionadas

Vigilarán operación del BRTII, para que brinde un buen servicio

Editor

Emite Protección Civil Estatal alerta amarilla por fuertes vientos y probabilidad de precipitaciones en próximas horas

Editor

Destaca Xóchitl Contreras inversión de mil 500 millones de pesos por parte del Estado para transporte en Ciudad Juárez.

Editor