Estado

Colabora CEDH con Fiscalía General del Estado para prevenir trata de personas.

La Fiscalía General del Estado presentó la campaña incluyente de difusión para la prevención del delito de trata de personas con propósito de erradicar esta delito, que ha llegado hasta las comunidades indígenas y más apartadas de Chihuahua, ante esto, Néstor Armendáriz, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos mencionó que dicha campaña nace en el seno del Consejo Estatal para Prevenir y Atender, Sancionar y Erradicar la trata de personas, además de tender a las víctimas  en este tipo de delitos, agregó que es un grupo que esta formados por varias dependencias, incluyendo a la sociedad civil. El objetivo de esta campaña en palabras de Armendáriz Loya es visibilizar esta problemática, “Buscamos combatir el ilícito en todo el estado, priorizando la zona serrana, sin descuidar las demás zonas y promoviendo los derechos humanos”.

El funcionario estatal manifestó que este tipo de delitos es muy complicado, a la vez que cuenta entre 25 y 30 modalidades diferentes, es importante que se conozca por parte de la ciudadanía en qué casos se puede tratar como un hecho de trata, para que las autoridades puedan sensibilizarse y puedan tratar de combatir este tipo de actos.

En este sentido, hizo un llamado a no apoyar la explotación de niños en cruceros, parques, ya que solo se abona al problema, la campaña se realiza en conjunto con el CEDH, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, finalizó Néstor Armendáriz.

Noticias Relacionadas

ICATECH ha capacitado a más de 3 mil 900 choferes de transporte público y de personal

Editor

Presentan iniciativa para expedir licencias de conducir permanentes.

Editor

Chihuahua es sinónimo de desarrollo y vanguardia: gobernadora Maru Campos

Editor