Iniciativa Privada

CBP informa que flujo migratorio ha disminuido en 2023, COESPO desmiente versión; Enrique Valenzuela

Los esfuerzos del lado norteamericano por detener los cruces ilegales, con operativos de la Guardia Nacional de Texas y la aplicación del Título 42 han dado resultados, pues en las primeras semanas de enero, la Patrulla Fronteriza ha notado una disminución del flujo migratorio, ante estas declaraciones, Enrique Valenzuela titular del Consejo Estatal de Población mencionó que es falso que el flujo migratorio este disminuyendo, hizo énfasis que la mayoría de las personas en situación de movilidad son de origen venezolano.

El funcionario estatal comentó que las personas migrantes tienen grandes oportunidades de prosperar, no solo en atención humanitaria, sino en materia de inclusión social, inclusión productiva y sobre todo la atención para las personas más vulnerable, agregó que el objetivo principal es, que toda persona que llegue a esta ciudad fronteriza cuente con la atención humanitaria necesaria.

Enrique Valenzuela, titular de COESPO, mencionó que las oportunidades para ofrecer trabajos a los migrantes van en aumento, enfatizó que el Instituto Nacional de Migración ha tenido la disponibilidad de brindar un permiso temporal para todas aquellas personas que cuenten con una oferta de trabajo.

Noticias Relacionadas

La presencia de militares en Juárez no ha traído soluciones: CANACINTRA

Editor

8 de noviembre se conocerá al nuevo titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, dice Zulay Esparza.

Redaccion 860

 Aranceles del 100 % de Estados Unidos a autos eléctricos chinos perjudicará a México, informa Agente aduanal.

Editor