Local

Aumento salarial traería de la mano aumentos en el pago de impuestos a las empresas

Ante el incremento al salario mínimo que se dio a conocer por parte del presidente de México, donde se llegó a un acuerdo con el sector obrero, el sector empresarial y el gobierno, para otorgar un aumento al salario mínimo por un 20 por ciento a partir del año entrante, significa que hay un compromiso de llegar al 100 por ciento de recuperación económica en términos reales para el final de la actual administración federal. Ante esto, José Mario Sánchez Soledad, presidente de Confederación Patronal mencionó que el aumento al salario mínimo traerá consigo no solo aumentos en el cumplimiento del pago de prestaciones a empresas, si no que, también ocasionara mayores retenciones por concepto de impuestos a los propios trabajadores. 

Sánchez Soledad informó, que, ante este aumento al salario mínimo, empresas seguirían teniendo problemas porque desafortunadamente en México no se cuenta con una política fiscal adecuada.

Noticias Relacionadas

Mantienen recepción de documentos de las primeras becas escolares del año, prevén entregarlas en abril.

Editor

Voraz incendio arrasa con fábrica de elaboración de paletas de madera.

Editor

Déficit de elementos policiacos en corporaciones tema a vencer: Nava López.

Editor