Local

Se pagarán impuestos al SAT al recibir aguinaldo.

El comisario de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Gustavo Méndez Aguayo, informó que, todo ingreso causa impuesto, por lo que, con la llegada del Aguinaldo, una parte de ello se debe quedar el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que esta prestación no está exenta del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

De acuerdo con la ley, todos los empleados tienen derecho a recibir su aguinaldo al ser una gratificación monetaria de carácter obligatoria, que los patrones deben dar a más tarde el día 20 de diciembre, sin embargo, no se pagan impuestos por todas las partes de dicha prestación.

El SAT asegura que, lo máximo que se puede retener es hasta el 35 por ciento, además, anunció que los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (ISSSTE), que reciban un ingreso mayor a los 43 mil 299 pesos de aguinaldo, deberán pagar impuestos.

Noticias Relacionadas

Comienza temporada de fiestas en iglesias, piden mayor organización.

Redaccion

¿Sentiste el temblor? se volvió a registrar en el municipio de Ojinaga

Editor

Llaman rotarios a jóvenes líderes de la frontera en seminario RYLA.

Redaccion