Local

La energía es el combustible que mueve la industria del país.

El economista juarense, Misael Máynez, expresó que, el temor de Estados Unidos por el incumplimiento de México en el T-MEC en energía, se debe a que ambos países son socios comerciales muy fuertes, con las nuevas regulaciones en material laboral y de medio ambiente que conlleva la política energética de México.

Ante la reciente tensión con Estados Unidos en materia de energía por el cambio de “reglas del juego” para los inversionistas en el sector eléctrico y el de hidrocarburos en México, a este reclamo interpuesto por el vecino país, también se une el gobierno de Canadá, donde afirman estar de acuerdo en que las políticas son inconsistentes con las obligaciones que tiene el país mexicano en el T-MEC.

El economista, agregó que, la energía está altamente relacionada con el desarrollo económico, por el alto impacto que tiene en el mecanismo de funcionamiento en las industrias y en el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB), es por ello, que en los aumentos en meses anteriores que ha sufrido la energía, encarece un temor a Estados Unidos porque estos cambios lo pueden dejar en desventaja con sus otros socios comerciales.

Noticias Relacionadas

Exhortar Regidores del PAN a Vialidad no aplicar multas a conductores que usen el carril confinado de la Gómez Morin.

Editor

Se une Centro Médico de Especialidades a la lucha contra el Cáncer de Mama

Editor

Rindió Presidenta del DIF Municipal su tercer informe de actividades.

Redaccion 860