Estado

Podrán estudiantes crear y programar sus robots desde los 11 años de edad

La niñez y juventud chihuahuense cuenta con una herramienta más para su formación académica y acercamiento a las ciencias exactas, con los Laboratorios de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, espacios que esta mañana inauguró la gobernadora Maru Campos Galván, dentro del Museo Semilla.

La creación de estos laboratorios fue posible gracias a la donación de cerca de 11 millones de pesos de la Academia STEM Iberoamérica, que se dedica a transformar la educación en procesos ágiles y rápidos, en hacer la enseñanza mucho más fácil y fluida e incluso que niñas y niños puedan crear su primer robot a los 11 años y programarlo ellos mismos.

Noticias Relacionadas

Aforos en restaurantes y bares del 30% al 50%, del 21 de febrero al 6 de marzo: Gobernación

Editor

Piden atenderse psicológicamente para evitar trastornos durante pandemia

Editor

Propone Joss Vega reforzar leyes para proteger a mujeres contra discriminación laboral por embarazo

Redaccion 860