Estado

Promueven Ley de Lactancia Materna, deberá ser alimento básico para bebés

La diputada Marisela Terrazas presentó la Ley de Lactancia Materna que busca incentivar esta práctica como alimento básico de vida del bebé, y como alimentación complementaria hasta los dos años de edad, por lo que se promoverá que los espacios públicos y privados tengan lactarios, a pesar de los esfuerzos, aún falta mucho para realmente garantizar a madres y bebés su derecho a la leche materna, aseveró.

Terrazas mencionó que hemos retrocedido durante este sexenio en la materia, pues de 2014 a 2018 se contó con la Estrategia Nacional de Lactancia Materna, misma que no fue retomada por el actual Gobierno Federal desde que inició con su mandato hasta la fecha.

Los beneficios para los niños son muchos, pero también para las madres, amamantar a corto plazo ayuda a la recuperación física tras el parto, disminuye el riesgo de hemorragias después del nacimiento, reduce el riesgo de depresión postparto y a largo plazo contribuye a la disminución de probabilidades de desarrollar cáncer de ovario, cáncer de mama, obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión, ataques cardíacos, anemia y osteoporosis.

Noticias Relacionadas

Chihuahua es un oasis de la democracia y de la libertad; bastión contra el retroceso y el autoritarismo de Morena: Gabo

Editor

Dialoga Juan Carlos Loera con presidentes municipales para trazar ruta de gestiones en favor del bienestar del pueblo en municipios de Chihuahua.

Editor

Mérito al deportista de Chihuahua, tendrá ahora apoyo económico.

Editor