Local

El lenguaje de señas debe ser implementado en las dependencias municipales para atender a personas sordas

La ex presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y fundadora de la fundación A Paso Firme IAP,  Perla Bustamante Corona, se presento ante la Comisión Edilicia de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables con el proyecto de lenguaje de señas que se busca proponer para ser implementado en las Direcciones de Educación y Derechos Humanos.

Señaló que se planteaba un espacio para impartir clases a empleados municipales  y se detectó la necesidad de atender a este grupo vulnerable, se diseñó un curso de 6 meses para empleados municipales a quienes se les hizo llegar material didáctico y más de 200 personas se inscribieron, donde fue voluntaria la inscripción, y fue favorable la respuesta.

Lamentablemente el programa fue suspendido cuando inicio la pandemia que complicó las clases presenciales y se busca volver a retomar el proyecto.

Noticias Relacionadas

Restricción de actividades será catastrófica para la economía local.

Editor

Continúan generando una campaña para que la ciudadanía disponga correctamente de la basura.

Editor

Insiste CANACINTRA en promoción de Ley de Proveeduría.

Editor