Nacional

Inflación en México se dispara a 7.05% en primera mitad de noviembre, el mayor nivel en 20 años

La inflación interanual de México alcanzó en la primera quincena de noviembre su mayor nivel en más de dos décadas, más que duplicando la meta oficial, lo que refuerza expectativas de que el Banco de México (Banxico) subiría por quinta ocasión consecutiva su tasa de interés referencial el próximo mes.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó un 7.05%, comparado con el 6.36% de la segunda mitad de octubre, informó el miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Se trata de su registro más alto desde abril de 2001.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó un 7.05%, comparado con el 6.36% de la segunda mitad de octubre, informó el miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Se trata de su registro más alto desde abril de 2001.

En tanto, la inflación subyacente interanual creció a una tasa del 5.53%, su mayor nivel desde abril de 2009 y superior al 5.42% esperado por el mercado.

Banxico elevó este mes en 25 puntos base (pb) su tasa de interés referencial por cuarta vez consecutiva para llevarla a un 5%, y subió sus expectativas para la inflación al cierre de este año.

El próximo anuncio de política monetaria de Banxico, el último de un total de ocho en el año, está programado para el 16 de diciembre. Banxico tiene una meta permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual.

Noticias Relacionadas

AMLO exhorta a Felipe Calderón a que defienda a García Luna ante Fiscalía de EU

Editor

Presenta Gobierno de México ‘plan de austeridad’ para que INE realice Revocación de Mandato

Redaccion

Luisa María Alcalde revela carta de AMLO a ministra Piña que advertía liberación de militares

Editor