Internacional

Bielorrusia pide a la UE respuesta sobre migrantes estancados en frontera; quiere evitar conflicto europeo

Bielorrusia no quiere un enfrentamiento con Polonia, pero sí quiere una respuesta de la Unión Europea (UE) sobre si el bloque aceptará a 2 mil migrantes estancados en la frontera bielorrusa, según declaró el presidente Alexander Lukashenko.

La Unión Europea acusa a Bielorrusia de trasladar a miles de personas de Oriente Medio y empujarlas a cruzar a la UE a través de Polonia, Lituania y Letonia en respuesta a las sanciones europeas impuestas. Minsk niega haber instigado la crisis.

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, advirtió el domingo que la crisis migratoria en la frontera con Bielorrusia puede ser el preludio de “algo mucho peor”, y la guardia fronteriza polaca dijo que las fuerzas bielorrusas seguían transportando inmigrantes a la frontera.

Lukashenko, citado por la empresa estatal Belta, dijo que no quería que la situación se agravara.

“Tenemos que llegar a los polacos, a todos los polacos, y mostrarles que no somos bárbaros, que no queremos confrontación. No la necesitamos. Porque entendemos que si vamos demasiado lejos, la guerra es inevitable”.

Mateusz Morawiecki, primer ministro polaco.

“Y eso sería una catástrofe. Lo entendemos perfectamente. No queremos ningún tipo de detonante“, agregó.

Lukashenko también dijo que insistió en que Alemania acogiera a algunos migrantes y se quejó de que la UE no mantuviera contacto con Minsk para tratar el tema.

Noticias Relacionadas

Después de una década, reportan en EUA el primer caso de Polio

Editor

Detectan 55 casos de COVID-19 en crucero que zarpó de Florida

Editor

Desde el inicio de la guerra han muerto más de siete mil civiles en Ucrania: ONU

Editor