Local Uncategorized

Analizan proyectos para el control de agua pluvial al norponiente de Juárez

Durante una reunión técnica con integrantes del Gobierno del Estado, la Comisión Nacional del Agua y funcionarios municipales, se informaron de los avances para la construcción de las obras de control de aguas pluviales que tendrán una inversión de 202.4 millones de pesos sin incluir la canalización del Arroyo de las Víboras del que se iniciarán la elaboración del proyecto ejecutivo.

“La intención es crear todo un sistema para el control de aguas pluviales en la zona norponiente de la ciudad que es la más peligrosa en ese sentido. Se está hablando de una serie de obra para lograrlo como son la construcción de 5 diques o 5 presas de regulación para contener la bajada de agua cuando llueve y luego canalizarla a través de un dren que pase por todo el Arroyo de las Víboras que vaya y desemboque al Cigarro y de ahí al Río Bravo”, explicó Roberto Mora Palacios, director del IMIP.

Señaló que se tiene que diseñar el área hidráulica en la zona y en base a eso diseñar las calles en forma similar como ocurrió décadas atrás con el bulevar Teófilo Borunda y el dren 2 A, pero en el Arroyo de las Víboras.
Los 5 diques que ya tienen recursos asignados deberán estar concluidos al 31 de diciembre del 2022, añadió.

Noticias Relacionadas

Se impartirán platicas a jóvenes en temas de violencia intrafamiliar  y sexting para evitar sean generadores de violencia 

Redaccion

Reemplazaran tubería en el Fraccionamiento Jardines del Aeropuerto

Editor

Para la regularización de la tenencia de la tierra, la administración municipal celebra convenio con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable de la SEDATU

Editor