Nacional

13 millones de mexicanos vacunados con dosis que no acepta E.U.

Ante el anuncio hecho por el gobierno de Joe Biden de levantar las restricciones a los cruces no esenciales terrestres en la frontera con México y Canadá el mes entrante a extranjeros con esquemas de vacunación completo y dosis reconocidas por la Organización Mundial de la Salud, 13.2 millones de personas en este país podrían verse afectados.

México ha recibido 9 millones de dosis de la vacuna CanSino que solo requiere una dosis por persona vacunada y que se aplicó fundamentalmente a maestros y personal administrativo de las escuelas. También se aplicaron 4 millones de dosis de la vacuna Sputnik, que requiere dos dosis para completar el esquema y que en su mayoría se aplicó entre jóvenes de 18 a 30 años de zonas urbanas.

Los vacunados con vacunas contra Covid-19 de Pfizer, Moderna, Johnson&Johnson, AstraZeneca, Moderna, Sinopharm y Sinovac podrán entrar al vecino país sin problemas, pero no sería el caso de los inmunizados con Sputnik y CanSino, que aún aguardan autorización de la OMS.

Noticias Relacionadas

Confirma Tribunal vinculación a proceso a 2 empleadas del motel Nueva Castilla por caso Debanhi Escobar

Editor

México pide “salida política” al conflicto entre Ucrania y Rusia

Editor

A 14 años de la tragedia en la Guardería ABC, estos son los acuerdos reparatorios

Editor