Estado

Mujeres ganan 20% menos que los hombres.

Cómo parte de los análisis de la situación social en el marco de la semana destinada a las mujeres, este sector de la población percibe hasta 20 por ciento menos salario que los hombres, aun cuando se trata de labores similares.

Ante esta carencia de competitividad, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Jesús Manuel Salayandía manifestó que es necesario seguir impulsado mejores oportunidades de crecimiento para las mujeres, además que no hay razón visible para que haya menos percepción salarial en comparación con los resultados de productividad que ofrecen los varones.

El líder industrial comentó que de acuerdo a estadísticas proporcionadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social, en enero de 2021 los patrones reportaron en promedio diario, 491.36 pesos para hombres y 399.27 pesos para las mujeres.

Igualmente, por sectores productivos se refleja la disparidad en la emisión de salarios por género y en ese caso es necesario que haya una mejor estrategia para lograr la equidad laboral, agregó.

Noticias Relacionadas

Esperan preliberación de Andrés Valles

Editor

Obras de beneficio a los juarenses no serán problema para próxima administración: Fideicomiso

Editor

Contribuirán más de 4 mil egresados del CECyTECH al desarrollo económico del estado

Editor