Local

Pandemia deriva en aumento de conflictos familiares.

Desde el inicio de la pandemia en el mes de marzo del año pasado, hasta el ultimo día de diciembre, se registró un total de 800 casos de conflictos familiares, derivados del confinamiento por la pandemia, informó el director de la Escuela Superior de Psicología Javier Cabada Seañez, quien dijo que diariamente registran saturación de las líneas telefónicas.

El académico comentó que en principio las solicitudes de atención durante los primeros meses de la pandemia se referían a violencia en sí, pero las agresiones también pueden ocasionar un distanciamiento entre los integrantes del núcleo familiar, lo que lleva a un alto nivel de conflictos entre las personas.

Comentó que en esta institución hay tres terapeutas en línea ofreciendo la orientación y asesoría, servicio que ha tenido éxito, por lo que las personas pueden acceder a este programa a través del teléfono 656-612-2930.

Noticias Relacionadas

Pide Seguridad Vial manejar con precaución ante alerta amarilla por fuertes vientos

Editor

Buscará Municipio que compra-venta de terrenos en Samalayuca cumpla con la ley

Editor

Dictamina Comisión Edilicia de Hacienda reorientar 79 mdp a programa de bacheo y 22.6 mdp a rehabilitación de vialidades dañadas por lluvias

Editor