Estado

Comunidades indígenas regresan al trueque ante pandemia

Con el cierre de comercios y parte de la industria maquiladoras, los pertenecientes a las diversas etnias indígenas asentadas en esta frontera, han tenido que intercambiar sus mercancías para poder proveer a sus hogares de artículos básicos.

Jesús Vargas, delegado de la Comisión Estatal de Pueblos Indígenas, destacó que al bajar la movilidad en la ciudad y con ello las personas en las calles que solían comprar artesanías de las diversas etnias, la economía de estos hogares sea visto comprometida.

Por lo anterior manifestó que estos vendedores han decidió intercambiar sus mercancías por artículos esenciales de alimentación, así como básicos para el cuidado de sus bebés como pañales y fórmula.

Noticias Relacionadas

Caen las primeras denuncias en Fiscalía de ex Duartistas contra ex fiscal Peniche

Editor

Brinda Bien Común más de 21 mil apoyos y gestiones en Ventanillas Únicas a sectores vulnerables

Editor

Por sus acciones de transparencia el Estado de Chihuahua mejoró en diagnóstico de implementación del PBR

Editor