Estado

Con los programas inteligentes prevenimos delitos y creamos una ciudad segura: Maru Campos

La alcaldesa Maru Campos destaco que se ha trabajado de la mano de los ciudadanos y la sociedad civil organizada, para dar continuidad y reforzar programas de seguridad, entre los que destacan “Mochila Segura” por medio del cual se ha llegado a 71,461 alumnos beneficiados con 235 operativos de los cuales 67 fueron en escuelas a nivel preescolar, 61 escuelas a nivel primaria, y 77 escuelas a nivel secundaria.

Por cuarto año consecutivo mantenemos el programa “Escudo Escolar” que integra los programas de “Policía Escolar” y “Abuelo Policía” donde Escudo Escolar cubrió a un total de 230 instituciones con Policía Escolar y 90 escuelas de Abuelo Policía dando un total de 320 escuelas, con beneficio a 93,866 alumnos de Policía Escolar y 20,000 alumnos de Abuelo Policía.

En el ciclo escolar, el Abuelo Policía cubrió 90 escuelas y destinamos $3,344,000.00 para su retribución. Cabe resaltar que los abuelos policías son capacitados por la Academia de Policía de la Dirección de Seguridad Pública Municipal quien les brinda todas las herramientas necesarias para desempeñarse.

Con el Programa Drugs Abuse Resistence Education, conocido por sus siglas en inglés como D.A.R.E. durante el ciclo escolar 2019 – 2020, se brindó atención a 36,721 alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, dotándoles de herramientas para rechazar las drogas, así como para vivir en un entorno libre de violencia.

El Gobierno Municipal realiza también una importante inversión en rubros como el de equipamiento y tecnología, donde se adquirió nuevo equipamiento para los agentes con una inversión de $1,087,317.67.

Con $2,043,321.52 se llevó a cabo la compra de uniformes para los instructores de la escuela de policía, policía montada, médicos de las comandancias norte y sur, grupos especiales, cadetes y personal administrativo

En cuanto a unidades se realizó la adquisición de 11 patrullas en el mes de octubre de 2019 con una inversión de $4,531,535, asimismo fueron invertidos $772,138.19 para construir el centro de entrenamiento táctico del K-9 en la Comandancia Norte, donde se albergan actualmente 17 canes.

Ante la necesidad de evitar incendios forestales, se implementaron estrategias permanentes de prevención de incendios en la zona rural y con el objeto de mejorar la capacidad en la atención de las emergencias recibidas la Coordinación Municipal de Protección Civil recibió en el mes de marzo de 2020 dos unidades vehiculares, y durante el presente año también invertimos en la compra y dotación de uniformes nuevos a los 15 integrantes de la coordinación.

Porque sabemos que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno es importante para dar resultados, se ha trabajado en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Vial para llevar a cabo operativos conjuntos en puntos y situaciones específicas con la participación promedio de 100 elementos diariamente.

El Gobierno Municipal convencido de que lograr una ciudad segura es prioridad para la tranquilidad de las familias chihuahuenses en 2018 comenzó a trabajar en la consolidación de un modelo de Justicia Cívica para el fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención, siendo el municipio referencia nacional en el tema.

Noticias Relacionadas

El 15 de octubre concluirán puente de Zaragoza y Torres

Redaccion

Alumna de Telesecundaria en Balleza logra 4º lugar en concurso Don Quijote

Redaccion

Prevén lluvias fuertes para la Sierra Tarahumara por proximidad de ciclón tropical en el Pacífico

Redaccion