Local

Recuperación económica podría tardar hasta 4 años; dice CANACINTRA.

Con la incertidumbre que se vive con respecto a la reactivación posible a partir del lunes, es necesario que se cuente con evaluaciones efectivas sobre la economía de la frontera, ya que aun con la apertura de negocios, el proceso de reestructuración podría durar hasta 4 años, considerando que el 2020 ya es un año perdido, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Jesús Manuel Salayandía.

En conferencia de prensa destacó que se trata de una serie de negociaciones que se abordarán el viernes cuando se reúnan con el gobernador del estado, a quien siguen presentando las visiones en torno a la economía, además de seguir en la gestión de acciones concretas para que este proceso no resulte tan complicado como se avecina.

De igual manera, precisó que, de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, se incrementó el numero de bajas de registros patronales, por lo que hasta el mes de mayo se cuentan 75 y de estas, 13 corresponden a industriales que manejan una plantilla promedio de 2 a 50 empleados.

En cuanto a los empleos perdidos, según datos del Seguro Social hubo la baja de 13 mil 987 trabajadores, esto es, que en el mes de abril se contaron 451 mil 90 y en mayo se redujo a 445 mil 885.

Noticias Relacionadas

Captura Policía Municipal dos hombres y una mujer tras asesinato de hombre en la Toribio Ortega.

Editor

Aumento al Salario Mínimo en 2024 representaría para los empresarios un aumento en costos; informa Isaac Sánchez

Editor

Entrega Presidente rehabilitación de avenida López Mateos*

Redaccion 860