Local

Altera a desplazados mexicanos la falta de atención de la CBP.

En medio de las acciones para resguardar del frío a decenas de migrantes mexicanos apostados en campamentos en los puentes internacionales, se detectó que la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos ha dejado de recibir grupos para iniciar o dar seguimiento a los tramites de asilo político, lo cual también los tiene muy alterados, informó el director de Derechos Humanos del gobierno municipal Rogelio Pinal Castellanos.

Comentó que otra situación que ya se está presentando dentro de la desesperación de los desplazados mexicanos, es que el domingo, un grupo de 50 personas se aventuraron a cruzar la línea divisoria por el Río Bravo y como ya se vivió con los centroamericanos o los cubanos, es posible que a corto plazo comiencen nuevamente las deportaciones por esta frontera.

El funcionario municipal explicó que a diferencia de los extranjeros, los mexicanos no cuentan con una segunda o tercer cita, por lo que en la primera audiencia con los jueces americanos, se tiene que comprobar de forma contundente la situación de inseguridad que dicen vivir en sus entidades de origen y en este caso, serían deportados pero no a México, sino al país inmediato al sur que es Guatemala.

Noticias Relacionadas

Instalan diputados Comisión para Analizar Informes del Poder Ejecutivo

Editor

Adultos mayores piden a otros sexagenarios que acudan a vacunarse contra Covid-19

Editor

Llevará Servicios Públicos el viernes destilichadero en Riberas del Bravo etapa VII.

Editor