Local

Trabajadores son quienes deben señalar desacuerdos en elección.

En medio de los procesos administrativos y jurídicos que se sigue a los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores del Municipio, el presidente municipal Armando Cabada Alvídrez informó que si eso representa una imposibilidad para que retomen la coordinación de la organización, entonces los empleados son quienes deben realizar los procesos correspondientes, ya que la administración no debe tener injerencia en ese proceso.

Así mismo dijo respetar la autonomía del sindicato, pero se debe revisar si esa inhabilitación permite la elegibilidad o su participación en este proceso, pero si al final, la autoridad determina que el procedimiento fue legal y se valida el resultado de la elección, entonces recibirán a los dirigentes y continuar con el trabajo conjunto.

Cabada Alvídrez agregó que son los empleados o los representantes de las planillas participantes quienes deben interponer los recursos de impugnación o revisión de la elección y con ello, aseguró que su administración no buscará protagonismo en esta jornada, por lo que todas las controversias deberán resolverlas al interior de la organización sindical.

Noticias Relacionadas

La lectura es el vínculo por el cual se puede construir un país mejor

Editor

El muro de la curva de San Lorenzo, como parte de las obras del BRT 2 será derribado

Editor

Pasará 12 años en la cárcel por asesinar a una persona a golpes

Editor