Estado

Piden atenderse psicológicamente para evitar trastornos durante pandemia

Ante la nueva normalidad, que estamos enfrentando, es normal que se tengan cambios emocionales, pero estos deben ser atendidos a fin de evitar complicaciones psicologías a largo plazo.

Lo anterior fue dado a conocer por Mariana Salcido, responsable del área de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria II, señalando que es normal sentirse triste, desesperado, angustiado, sobre todo porque estamos enfrentando algo nuevo, pero estos sentimientos no deben ser duraderos, de lo contrario es importante recibir atención especializada, la misma puede ser solicitada a través el 911, a fin de evitar que esto se convierta en trastorno.

La experta manifestó que los menores no saben “verbalizar” sus emociones, es decir ponerles nombre, por ello sus padres deberán de lograr que identifiquen esos sentimientos para que se les puedan ayudar.

Noticias Relacionadas

Cambios a la Constitución han alterado la forma de legislar en México, indica Francisco Sánchez.

Editor

Reanuda sesión la Mesa de Seguridad enfocada en la jornada electoral de Chihuahua

Editor

Se ha invertido demasiado dinero en los Bancos de Bienestar, pero no es lo que necesitamos: Patricia Terrazas

Editor