Iniciativa Privada

Gobierno debe buscar programas contra cíclicos para contrarrestar recesión económica durante segundo trimestre, dice Ramón Salcido.

Analistas en las áreas de finanzas informan que México no tendrá un crecimiento económico importante durante 2025, mencionan que tal vez ostente un 0.6% y en el peor de los casos un nulo crecimiento, ante este escenario, Ramón Salcido, analista financiero informa que será necesario la implementación de programas anticíclicos para amortiguar la recesión y la llegada de nuevas inversiones, la cual no existe en Ciudad Juárez.

El panorama se ve complicado durante los primeros meses del año y sobre todo que Donald Trump se decida a que productos se les impondrán gravámenes porque estas acciones que está ejecutando el presidente de los Estados Unidos perjudican significativamente el panorama en México.

Salcido sostuvo que el gobierno debe de empezar a estimular a los sectores productivos donde se importan bienes, aunado al apoyo al campo para comenzar con la ‘agricultura protegida’ lo que generará lentamente que el país deje de depender de otras naciones y ser autosuficiente.

Se advierte que el escenario de una recesión moderada en México es lo más probable para 2025 dada la debilidad de los principales indicadores económicos, el Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene un pronóstico de contracción de 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB).

Noticias Relacionadas

Moneda americana sube en promedio hasta 30 centavos por día, podrá alcanzar los 21 pesos, menciona CANACO.

Editor

Proponen hasta 70 años de cárcel a quien venda o distribuya fentanilo: PRI

Redaccion 860

Primer trimestre de 2025, México podrá entrar en recesión económica, dice Ramón Salcido.

Redaccion 860

Dejar un comentario