El estado de Chihuahua ha superado la cifra de los 600 casos confirmados por Sarampión, así lo informó la Secretaría de Salud, ante este escenario y aunado con el regreso a clases luego del periodo vacacional de Semana Santa, el subsecretario de Educación Básica Arturo Parga Amado dio a conocer el protocolo, donde los maestros pedirán la cartilla de vacunación a los estudiantes y en caso de que los alumnos no presenten el esquema completo de inoculación se tendrán que vacunar ante esta enfermedad. Explicó que el procedimiento consistirá en verificar los registros de vacunación de los estudiantes y canalizar a aquellos que necesiten inmunización al sector salud.
El funcionario enfatizó que, aunque el sarampión es altamente contagioso, no se trata de una situación de pandemia, sino de una enfermedad que puede controlarse con la aplicación de vacunas y aseguró la importancia de reforzar las medidas preventivas en el ámbito escolar y así frenar la cadena de contagios.
El sector salud informó a las autoridades escolares que se cuentan con suficientes vacunas para cubrir las necesidades que existan, añadió Parga Amado.
Según el reporte el municipio de Cuauhtémoc presenta el 45.6% de los casos registrados, le sigue Chihuahua Capital con 111, Riva Palacios con 43, Namiquipa 37 y Ojinaga con 36 casos.