El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio cuenta de actos de corrupción que afectan al organismo, pero señaló que ya se implementaron demandas al respecto y vienen más.
Fue el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza quien señaló que durante los gobiernos neoliberales, la operación y los recursos de la institución se vieron comprometidos por factores como los malos manejos administrativos, los actos de corrupción, la preservación de privilegios de la alta burocracia y el mal diseño de los créditos que se volvieron impagables afectando la economía de los derechohabientes y sus familias.
Juicios masivos
Fraudes cometidos por coyotes por el uso indebido de la marca Infonavit
Ventas sucesivas de viviendas
Usurpación de identidad
Corrupción de funcionarios del propio instituto
El director general agregó que ya se han presentado 38 denuncias y se están preparando otras 3 mil 405, que se presentarán en las próximas semanas.
Además, señaló que para atender el problema de viviendas vandalizadas, abandonadas y ocupadas de forma irregular si firmó un convenio con la Secretaría del Bienestar para visitar más de 845 mil viviendas adquiridas con crédito Infonavit. Este diagnóstico permitirá encontrar las mejores soluciones al a problemática sin desalojar a nadie.