Nacional

Rechazan en el Senado a aspirantes a magistrados de 30 estados

Tras una larga discusión, el Senado de México rechazó la elección de 56 magistrados electorales de 30 entidades propuestos por la Junta de Coordinación Política de una lista de 1,007 candidaturas.

Se acordó votar en urna, pero no se logró la mayoría calificada, ya que sólo se registró 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.

En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores presentes en la sesión pasaron a depositar su cédula.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que el dictamen fue devuelto a la Junta de Coordinación Política para que presenten una nueva propuesta.

Los tribunales que deben cubrir sus vacantes son de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila de Zaragoza, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

La oposición en el Senado acusó que el grupo mayoritario integró a la lista final a perfiles vinculados a Morena, con lo que pretendía avanzar en una primera etapa para capturar al Poder Judicial.

    Noticias Relacionadas

    Surgen traficantes transfronterizos de huevo; asaltan camiones distribuidores

    Redaccion 860

    Flujo migratorio aumenta “drásticamente” en Centroamérica y México: Cruz Roja

    Editor

    Delfina Gómez celebra inicio de nuevo ciclo escolar de manera presencial

    Editor

    Dejar un comentario