Myriam Hernández Acosta, Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) presentó su último informe de actividades, en el cual destacó grandes avances referentes a la Justicia Alternativa aunado a la implementación de la Reforma Laboral en cuanto a cimentación y aplicación. La funcionaria estatal destacó el incremento en el número de sentencias dictadas, las cuales se reflejaron en cerca de 5 mil resoluciones, lo que demostró que la población vuelve a confiar en la institución, ya que las personas están llevando a cabo sus procedimientos los cuales se están desahogando de manera adecuada.
Hernández Acosta añadió que actualmente se encuentran trabajando en la implementación de soluciones digitales para hacer más accesible la justicia a la comunidad, añadiendo que se trata de temas tecnológicos que no se resuelven de la noche a la mañana, pero que ya están encaminados.
También mencionó que dejará un Poder Judicial con finanzas sanas, con un fondo auxiliar muy sólido, uno de los más fuertes de los últimos cuatro años, gracias a la buena administración y el manejo eficiente de los programas de austeridad, los cuales permitieron economizar al máximo, expuso Acosta.
Myriam Hernández destacó que las instalaciones del Centro de Convivencia Familiar en Ciudad Juárez quedaron de primer nivel, en beneficio de los juarenses, además, se está trabajando en la creación de una Escuela Judicial alterna en Ciudad Juárez y en la ampliación del edificio de la Escuela Judicial de Distrito Morelos.