Miércoles 12 de Febrero del 2025
Ante un auditorio con cientos de adolescentes de diferentes escuelas secundarias, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) organizó su primera conferencia sobre ciberacoso y sexting, con el objetivo de dar a los jóvenes las herramientas para enfrentar estos problemas en el entorno digital.
Laura Marín Franco, directora de SIPINNA, dio la bienvenida a los estudiantes, maestros y autoridades, resaltando la importancia de reconocer los riesgos de Internet y saber cómo protegerse.
Destacó que el uso de redes sociales, chats y plataformas digitales es una parte fundamental de la vida actual, pero que es crucial aprender a navegar de manera segura.
Durante su mensaje, enfatizó que el sexting y el ciberacoso pueden afectar a cualquier persona, sin importar edad o lugar de residencia. Asimismo, aseguró que este evento no solo busca informar, sino también brindar un espacio seguro para que los jóvenes expresen sus dudas y preocupaciones sin miedo ni juicios.
Como parte de la conferencia se presentaron testimonios de jóvenes que han vivido estas situaciones, mostrando que existen formas de prevenir, pedir ayuda y apoyar a quienes lo necesiten.
El tema de ciberacoso fue abordado por Maura Salcido, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Abril Baray, del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC), quienes dieron información clave sobre cómo identificar, prevenir y actuar ante este problema.
Además, la conferencia contó con la participación del grupo Funky Bless, quienes animaron a los asistentes con temas de hip hop centrados en la ciudad y en los derechos de niñas, niños y adolescentes.
SIPINNA reafirma su compromiso con la protección y bienestar de los jóvenes, promoviendo espacios de educación y reflexión sobre el uso responsable del entorno digital.