Iniciativa Privada

Celebra CCE Juárez trabajo entre México y Estados Unidos en aplazamiento de aranceles.

El aplazamiento de 30 días de los aranceles del 25% provoca un entorno de incertidumbre sobre la economía y el impacto que pudiera tener sobre diversas variables, principalmente en el tipo de cambio y perspectivas de crecimiento, ante este escenario el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE Juárez) Héctor Núñez Polanco informó que el dialogo que sostuvo la presienta Claudia Sheinbaum con su homologo Donald Trump son excelentes noticias para reestablecer la confianza binacional.

El empresario dijo que de momento es difícil estimar una visión con cierto grado de inquietud ya que hay bastantes variables desconocidas como la magnitud de los gravámenes, medidas de retaliación y de temporalidad.

A pregunta exprés sobre cual sería el panorama sí al finalizar los 30 días, el republicano cambia de opinión e impone nuevamente el porcentaje al impuesto, el titular del CCE Juárez añadió que México deberá de estar preparado para los diferentes escenarios que se presenten, por lo cual instó que ambos gobiernos sigan colaborando para no perjudicar la economía y el Tratado México Estados Unidos Canadá.

Núñez Polanco, presidente de Desarrollo Económico del Norte (DENAC), sostuvo que para México el sector exportador será el más impactado al asumir que la demanda de productos mexicanos disminuya, refiriendo que las exportaciones que son enviadas a los Estados Unidos equivalen al 83%, finalizó el empresario.

Noticias Relacionadas

Se realizará del 17 al 19 de abril el Congreso de Mujeres Empresarias; CONCANACO.

Editor

Coparmex interponen denuncia ante SSPM por abuso de autoridad contra migrantes venezolanos; José Mario Sánchez

Editor

Inflación dependerá de incremento arancelario del 25%, destaca ANIERM

Editor

Dejar un comentario