Iniciativa Privada

Tómbola para designación de jueces afectará en la competitividad del país y de Chihuahua, indica De la Peña Grajeda.

Luego del sorteo que se realizó en el Senado de México ante la presencia de un notario público y sin la asistencia de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano se realizó el sorteó para decidir las 850 plazas del Poder Judicial que serán elegidas a voto directo en 2025; Santiago de la Peña, Secretario General de Gobierno dijo que este tipo de acciones que se están realizando quitan seriedad a los procesos de designación y hacen de menos las aptitudes y experiencias que pudieran tener las personas.

Sostuvo que no solo a nivel local, sino a nivel mundial es de suma importancia tener un Poder Judicial fuerte donde sean discutidos de forma amplia y oportuna temas de inversión extranjera que llegan a entidades como Chihuahua, expuso el funcionario estatal.

Grajeda señaló que el factor de utilizar una tómbola significa debilidad en el estado de derecho y eso equivale a que México sea menos competitivo frente al mundo e impactaría en inversiones y menos creación de empleos.

El salón de Plenos del Senado de la República se convirtió de facto en un salón alterno de la lotería al definirse en dos tómbolas las 850 plazas de jueces y magistrados que serán llevadas a votación popular el próximo primero de junio de 2025.

Noticias Relacionadas

Imparten curso de la Norma Oficial Mexicana 035 para afiliados de CANACINTRA Juárez.

Editor

Juárez carece de vivienda que oscila entre 700 mil y 1 millón de pesos, existen 150 mil créditos no ejercidos; CMIC Juárez.

Editor

Unidad de Inteligencia Financiera presentó 98 denuncias por delitos con lavado de dinero en 2024.

Redaccion 860