Local

Desarrollan modelo para crear la casa de transición para mujeres

En seguimiento a los planes de abrir una casa de transición para mujeres víctimas de violencia, manejada por el Instituto Municipal de las Mujeres, esta dependencia y el Sistema para Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal se reunieron con integrantes de sociedad civil organizada para construir el modelo que permita hacerlo realidad. 

En la mesa de trabajo también estuvieron presentes las titulares de las asociaciones civiles Sin Violencia, Casa Amiga Esther Chávez Cano y Red Mesa de Mujeres, quienes a través de su experiencia en atención a la violencia contra las mujeres y trabajo con niñas, niños y adolescentes, aportaron información relevante para el desarrollo de propuestas que brinden atención a las necesidades específicas.

En la reunión también se habló sobre la casa de jóvenes propuesta por el DIF municipal con la finalidad de revisar antecedentes en la materia e iniciar con las propuestas para su funcionamiento. 

La casa de transición forma parte del Modelo de Atención Integral y Multisectorial que propone la Red Nacional de Refugios A.C. (RNR), detalló el IMM.

Previamente, la directora del Instituto explicó que una casa de transición es la última parte del modelo de intervención para mujeres y sus hijas e hijos que viven una situación grave de violencia.

Expuso que cuando una mujer sale de un refugio después de haber estado de seis a ocho meses y de trabajar ahí con un proyecto integral, el último paso es una Casa de Transición, la cual es el paso a la vida en la ciudad.

Noticias Relacionadas

Advierte CEPC rachas de viento y tolvaneras por ingreso del frente frío número 9

Redaccion 860

Se registró otro fin de semana violento con 13 asesinatos; van 18.

Editor

Preparan campañas de concientización para evitar accidentes viales por uso del celular.

Editor